Canal de Chacao

Canal de Chacao

Vista del canal, con la isla Grande de Chiloé a la izquierda y el continente, a la derecha.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Archipiélago de Chiloé
Isla Isla Grande de Chiloé
Coordenadas 41°47′12″S 73°31′59″O / -41.78674, -73.53295
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de la Región de Los Lagos Los Lagos
Subdivisión Provincias de Chiloé y Llanquihue
Accidentes geográficos
Cabos Punta Chocoi, Punta Guapacho, Punta Coronel, Punta Tres Cruces
Cuerpo de agua
Mares próximos Golfo de Ancud, Golfo Coronados
Longitud 25,9 km
Ancho máximo 1,8 - 4,6 km
Ciudades ribereñas Ancud, Carelmapu y Chacao
Primer occidental Francisco de Ulloa (1553)

El canal de Chacao[Nota 1]​ es un canal ubicado en la región sur de Chile que separa la costa suroeste del continente americano de la costa norte de la isla Grande de Chiloé, uniendo el golfo Coronados con el golfo de Ancud. Mide 14 nmi de largo en dirección media NW-SE entre las puntas Chocoi y Coronel.

Administrativamente pertenece a la Región de Los Lagos: el lado norte está dividido entre las comunas de Maullín y Calbuco (provincia de Llanquihue) y el lado sur corresponde a la comuna de Ancud (provincia de Chiloé). La comunicación vial entre ambas orillas se efectúa mediante un servicio de transbordadores que unen las localidades de Pargua en el continente y Chacao en la Isla Grande.

El marino español Francisco de Ulloa, en 1553, fue el primer europeo en reconocer este canal.[1]


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/> correspondiente.

  1. Instituto Hidrográfico, 1981, p. 67.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne